martes, 6 de xaneiro de 2015

EMPREGO: BARBANZA.





Los sindicatos alertan sobre la precariedad y la temporalidad de los empleos

06 de enero de 2015  05:00 GMT
       
El incremento experimentado por el paro durante el pasado mes no inquieta especialmente a los sindicatos, cuyos representantes en la comarca saben que se debe a circunstancias coyunturales. Lo que les preocupa es la «precariedade e temporalidade» de los empleos. Responsables de las tres organizaciones, Xosé Lamela, de Comisiones Obreras; Xan García, de la CIG; y Ricardo Turnes, de UGT, coincidieron ayer al señalar que se crea trabajo en situaciones de gran inestabilidad.
Lamela indicaba: «A situación continúa sendo crítica. Sen un cambio de rumbo da política económica por parte do Goberno non pode haber milagres». Asimismo, Lamela subrayaba que hay ciudadanos de la comarca que residían fuera y que ahora están regresando porque se quedaron sin ocupación.

Rentas del capital
Por su parte, Ricardo Turnes manifestaba: «Créanse empregos cunha data de caducidade curta. A temporalidade é a nota predominante. Non se crean postos indefinidos e hai moito traballo estacional».
En esta misma línea se expresaba el responsable de la CIG, Xan García, quien precisaba que muchos puestos de carácter indefinido son a tiempo parcial. También comentaba que, según los últimos datos oficiales, las rentas salariales van a la baja, mientras que las rentas del capital cotizan al alza.
Los tres representantes sindicales apuntaron que es preciso un cambio de rumbo en las políticas de empleo que se llevan a cabo porque consideran que las condiciones laborales son malas. Ninguno de ellos cree que la situación vaya a mejorar a corto plazo. Xosé Lamela, de Comisiones Obreras, afirmó: «O sistema produtivo está quedando tan esquelético que xa non ten moito por onde adelgazar, pero non vexo que se vaia ganar en estabilidade, que sería o realmente importante».